Publicidad
Publicidad

La Serie Mundial de las seis décadas: Houston Astros vs Atlanta Braves

Publicación:
21:56
Esta será la edición 117 del Clásico de Otoño, la AL busca su triunfo 67 y la NL el 51

Por: Rodrigo Goyeneche    Twitter: @RodrigoGoyenec3

Foto vía: Major League Baseball

Estamos a unas horas de que inicie la actividad de la Serie Mundial #117 de la historia, la cuarta cuyo enfrentamiento será inédito en el Clásico de Otoño en los últimos cinco años ya que pone frente a frente a los Houston Astros por la Liga Americana y a los Atlanta Braves por la Liga Nacional, curiosamente, Houston fue protagonista de dos de las últimas tres definiciones inéditas, derrotando a Los Ángeles Dodgers en 2017 y cayendo ante los Washington Nationals en 2019, ambas en siete encuentros.

Astros y Braves llevan midiéndose casi 60 años y jamás se encontraron en una Serie Mundial, todo comenzó en 1962 cuando los Braves jugaban en Milwaukee y los Astros eran conocidos como los Colt. 45s, pero si se han enfrentado cinco veces en la historia de los playoffs en las Grandes Ligas, todas en Series Divisionales (1997, 1999, 2000, 2001 y 2005), con récord favorable a los Braves de 12-7 sobre los Astros, por lo que te dejamos la previa de este cotejo.

AL: Houston Astros  Títulos (2017)  Banderines (3 AL: 2017, 2019, 2021- 1 NL: 2005)  Apariciones en Series Mundiales: 3 (2005, 2017, 2019)  Récord en WS: 7-11

Red Sox vs. Astros score: ALCS Game 6 live updates, results as Astros  advance to World Series - The Athletic

Houston es uno de los equipos más consistentes en los Playoffs al alcanzar su tercera Serie Mundial en tres oportunidades en las últimas cinco campañas. Foto vía: The Athletic

Los Houston Astros, equipo envuelto en la polémica del robo de señales en 2017, año en el que ganaron el primer y hasta el momento, único título en la historia de la franquicia busca lavar su imagen de aquel escándalo, hecho por el cual es uno de los conjuntos más odiados en el béisbol, pero es innegable que han formado una hegemonía en el Oeste de la Liga Americana y es el dolor de cabeza por excelencia en la postemporada, un cuadro con el que no te quieres cruzar en octubre.

Se coronaron como campeones divisionales por cuarta vez en su historia y sin muchos problemas superaron en cuatro duelos a los Chicago White Sox en la Serie Divisional y en seis encuentros echaron en la Serie de Campeonato a los Boston Red Sox para saldar la eliminación que los Medias Rojas les propinaron en 2018 y ahora quieren buscar su segundo trofeo del comisionado liderado por peloteros como José Altuve, Yuli Gurriel y la sensación Yordan Álvarez, quien fuera un demonio en la NLCS, registrando .522 de AVG, 1 HR, 6 RBI con solo siete imparables.

MLB - Serie Mundial 2017: Sports Illustrated predice el título de los  Astros de Houston en la Serie Mundial | MARCA Claro México

Los Astros campeones en 2017 cuando superaron en siete juegos a los Dodgers en Los Ángeles. Foto vía: Marca

NL: Atlanta Braves  Títulos (1914, 1957, 1995)  Banderines (18 NL: 1877, 1878, 1883, 1891, 1892, 1893, 1897, 1898, 1914, 1948, 1957, 1958, 1991, 1992, 1995, 1996, 1999, 2021)  Apariciones en Serie Mundial: 9   Récord en WS: 24-29

ImageLos Braves se hicieron con su primer banderín en la Liga Nacional desde 1999 y jugarán su primera WS en este siglo. Foto vía: @Braves

Atlanta se pudo levantar del trago amargo que le dejó el 2020, cuando se quedaron a una victoria de regresar al Clásico de Otoño, ya que tenían la racha activa más larga en la MLB sin jugar la Serie Mundial, con un total de 22 años, por lo que el que ha sido la novena estrella en el Este de la Liga Nacional al hacerse con su cuarto título divisional en fila tiene la misión de mantener la racha del Viejo Circuito, la cual ha ganado las últimas dos definiciones por el trofeo del comisionado (Nationals 2019, Dodgers 2020). Sus referentes: Freddie Freeman, Ozzie Albies, Austin Riley y su arma letal en la NLCS: Eddie Rosario (.560 AVG, 3 HR, 9 RBI y 6 H).

Los Braves superaron a Milwaukee en cuatro duelos con un pitcheo sólido y con la misma vía maniataron a sus verdugos, Los Ángeles Dodgers, a quienes derrotaron en seis encuentros para regresar con creces a la Serie Mundial, en la cual son el "Ya Merito" como decimos en México, porque en su mejor etapa sucedida en la década de los 90, jugaron cinco definiciones y solo pudieron levantar el título en 1995 al superar en seis juegos a los Cleveland Indians, el único título de la franquicia desde que juegan en Atlanta, ya que los dos restantes los consiguieron jugando en Boston y Milwaukee.

Atlanta Braves fans can catch entire 1995 World Series on Fox Sports  Southeast | Chattanooga Times Free Press
Antes de su título en el 95, Atlanta perdió ante Twins y Blue Jays y luego del mismo cayeron dos veces ante los Yankees. Foto vía: Chattanooga Times Free Press

Duelo de Pitcheo Juego 1: Charlie Morton vs Framber Valdez

Serie Mundial: Definido el duelo de pitcheo entre Astros y Bravos para  Juego 1Los pilotos de Houston y Atlanta dieron a conocer a sus abridores para el inicio de la Serie Mundial el domingo. Foto vía: Al Bat

Charlie Morton se vuelve a encontrar con los Astros por segunda campaña consecutiva, cruce que le trae buenos recuerdos al derecho de 37 años, ya que en 2020, vistiendo la camisola de los Rays, disputó tres juegos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana y ganó los tres encuentros, pero también fue el autor del último out en Los Ángeles que le dio a Houston su primer título en 2017.

En esta postemporada, Morton registra en tres salidas: (0-1, 3.77 ERA, 14.1 IP, 19 SO), de por vida en playoffs tiene siete triunfos por cuatro descalabros en 16 juegos, 15 como pitcher abridor con 75.2 innings lanzados y 86 ponches recetados, por parte del dominicano Framber Valdez, para él es un sueño cumplido el poder estar en la Serie Mundial y buscará corresponder a la confianza que su manager le ha dado.

El zurdo registra en tres aperturas en los Playoffs 2021: (1-0, 4.20 ERA, 15 IP, 13 SO), en sus números de por vida jugando postemporada, cuenta con cuatro victorias y una derrota en siete encuentros disputados, seis de estos como lanzador abridor con 39 entradas de trabajo y misma cantidad de ponches recetados.

Los Mexicanos en la Serie Mundial 2021

José Urquidy ya se unió a los AstrosDe los tres mexicanos que habrá en este Clásico de Otoño, el único jugador es José Urquidy por los Astros. Foto vía: Cadena Noticias

Habrá presencia de tres mexicanos en la Serie Mundial, el primero y más referenciado ya que será el único jugador que podría ver actividad en el Clásico de Otoño será el lanzador mazatleco José Urquidy, quien defenderá la camisola de los Houston Astros y buscará una mejor presentación en esta postemporada luego de una salida nada satisfactoria en el Juego 3 ante Boston, cuando solo pudo lanzar 1.2 innings y se llevó la derrota.

Urquidy se convirtió en el tercer lanzador mexicano en abrir un juego de Serie Mundial en 2019 cuando se adjudicó la victoria en el Juego 3 sobre Washington en el Nationals Park, con los Astros abajo 0-2 en aquella definición que terminarían perdiendo en siete encuentros, el sinaloense lanzó cinco episodios de dos imparables y cuatro ponches. Sus estadísticas de por vida en playoffs: 1-2, 4.28 ERA en nueve juegos, cinco como abridor, 27.1 IP y 25 SO.

BOBBY MAGALLANES EN LO MÁS ALTO DEL MUNDO DEL BEISBOL

El segundo mexicano es el asistente de bateo de los Braves, Bobby Magallanes, quien lleva trabajando un par de años en las Grandes Ligas y representará también al estado de Sinaloa, ya que él es oriundo de Culiacán, Magallanes es un jugador emblema de los Tomateros, con quienes jugó cinco campañas y se hizo con dos títulos en el invierno mexicano y uno en la Serie del Caribe.

Finalmente, el tercer mexicano es el umpire Alfonso Márquez, quien fue anunciado por las Grandes Ligas en el cuerpo de árbitros para esta Serie Mundial y estará impartiendo justicia desde el jardín derecho en el Juego 1, pero si la serie se define en siete encuentros, el zacatecano sería el umpire principal en el Minute Maid Park en caso de darse ese escenario. Esta será su cuarta Serie Mundial, ya que estuvo presente en los títulos de los Cardinals en 2006 y 2011 y el titulo de los Royals en 2015.

MLB: El umpire mexicano Alfonso Márquez es nombrado Jefe de Cuarteta en  Grandes Ligas
Márquez vivirá su cuarta Serie Mundial, la primera con los dos equipos protagonistas de este año. Foto vía: El Fildeo

Dusty Baker y la Serie Mundial: Cuentas por Saldar

Houston Astros designan a Dusty Baker como nuevo managerBaker regresa a la WS como piloto desde el 2002, cuando perdió el Clásico de Otoño ante los Angels en Anaheim. Foto vía: Hispanic Sports Media

Dusty Baker, casi dos décadas después, tiene la oportunidad de saldar una vieja deuda que tiene con la Serie Mundial, ya que es la segunda vez en su carrera como piloto, la cual empezó en 1993 con los San Francisco Giants, que la disputa, justamente fue con los Gigantes con los que llegó por primera vez a la WS, pero cayó en siete encuentros ante los Angels de Anaheim el 27 de octubre del 2002 en California.

En este año, Baker cumplió su segundo mandato al frente de los Astros, con quienes tiene récord de 124-98 y se convirtió en el noveno mánager que pudo hacerse con el título de ambas ligas y el que fuera el Mánager del Año en tres ocasiones (1993, 1997 y 2000) quiere añadir el trofeo del comisionado como otro de sus logros en el Rey de los Deportes y limpiar el nombre de Houston en la MLB.

Padre vs Hijo: Brian Snitker por los Braves y Troy Snitker por los Astros

Braves extienden contrato de Brian Snitker hasta 2023 - AS USA

Snitker llegó a los Braves en 2016 y desde ahí ha construido una hegemonía en el Este, por lo que los Braves extendieron su contrato hasta 2023. Foto vía: AS USA

La primera WS para Brian Snitker como mánager no podía tener un toque más que especial, ya que tendrá enfrente a su hijo, Troy Snitker, quien se desempeña como instructor de bateo en los Astros, por lo que declaró: "Los Snitker tendrán un trofeo de Serie Mundial en casa, no sabemos de quién será, pero tendremos uno", Brian fue Mánager del Año en 2018 y se convirtió en ell primer piloto desde Bobby Cox en 1999 en regresar a Atlanta a una Serie Mundial.

Los Braves quieren ser el primer campeón de una liga mayor en Estados Unidos desde el Atlanta United en la Major League Soccer en 2018, ya que los Falcons perdieron sus dos Superbowls en 1998 y 2017 y los Hawks ganaron su único título en la NBA 10 años antes de que se mudaran a esta ciudad, donde juegan ininterrumpidamente desde 1968.

Horarios y Sedes de la Serie Mundial 2021:

MLB Serie Mundial 2021: Los boletos para el Juego 1 de la Serie Mundial  llegan hasta los $50 mil dólares | MARCA Claro Usa

La Serie Mundial comenzará y se definirá en Houston en caso de ser necesario, pero Atlanta tendrá dos o tres juegos en caso de que se requiera. Foto vía: Marca

Juego 1: Atlanta Braves vs Houston Astros  Minute Maid Park  26-10-21  19:09

Juego 2: Atlanta Braves vs Houston Astros  Minute Maid Park  27-10-21  19:09

Juego 3: Houston Astros vs Atlanta Braves  Truist Park  29-10-21  19:09

Juego 4: Houston Astros vs Atlanta Braves  Truist Park  30-10-21  19:09

Juego 5: Houston Astros vs Atlanta Braves  Truist Park  31-10-21  18:15*

Juego 6: Atlanta Braves vs Houston Astros  Minute Maid Park  02-11-21 18:09*

Juego 7: Atlanta Braves vs Houston Astros  Minute Maid Park  03-11-21 18:09*

*En caso de ser necesario












Publicidad

Otros Artículos

Publicidad